Se perdió la conexión

Estamos intentando reconectar. espere unos segundos..., Puede probar recargando la página

No ha sido posible reconectar

No es posible conectar con el servidor, probablemente debido tiempo inactivo o a un problema con la red. Puede probar recargando la página

No ha sido posible reconectar

Se ha perdido la conexión con el servidor, probablemente debido a un problema en la red. Debe recargar la página para conectar de nuevo.

Sobre Fundary

¿Cómo puedo crear una cuenta en Fundary?
Crear una cuenta en Fundary es completamente gratuito. Sólo tienes que tener a la mano los documentos legales de tu empresa y en minutos solicitar tu financiamiento.
¿Qué beneficios ofrece Fundary?
Fundary te permite acceder a soluciones financieras rápidas y eficientes, incluyendo factoraje y crédito. Nuestra plataforma está diseñada para acelerar el proceso de validación de documentos y saber si accedes a una línea de financiamiento en 48 horas.
¿Cómo puedo solicitar financiamiento a través de Fundary?
Abre una cuenta en Fundary como Solicitante y sigue las instrucciones de los documentos que requerimos para darte el financiamiento que mejor se ajuste a tus necesidades.
¿Cómo funciona el proceso de factoraje en Fundary?
Es muy sencillo: subes tus facturas por cobrar, y nosotros te adelantamos el monto acordado. Tu cliente, receptor de tu factura, realiza el pago directamente a Fundary en la fecha de vencimiento.
¿Cómo se gestionan los pagos en Fundary?
La plataforma proporciona información clara y detallada sobre el estado de tus pagos y fechas de vencimiento.
¿Qué tipo de empresas pueden trabajar con Fundary?
Cualquier empresa que busque liquidez inmediata o mejorar sus flujos de caja que se beneficien de nuestros servicios, sin importar su tamaño o industria.

Inversionistas

¿Qué es Financiamiento Colectivo Fundary?
Es una plataforma que permite invertir de manera fácil, cómoda y segura en empresas solicitantes de crédito, con cantidades accesibles para los inversionistas.
¿Cuáles son los beneficios del Financiamiento Colectivo Fundary?
A través de un proceso 100% línea que consta de 4 pasos, podrás comenzar a invertir de manera rápida y sencilla en distintas empresas solicitantes.
¿Por qué debo invertir en Fundary?
Como inversionista recibirás rendimientos superiores a los de la banca tradicional, de hasta un rendimiento de 24% anual*, debido a que eliminamos muchos de los costos, lo cual nos permite ofrecer tasas atractivas. Fundary es una empresa que busca beneficiar a solicitantes y a inversionistas cobrando tasas justas y transparentes. *Invirtiendo en solicitudes Nivel Fundary 1. Conoce los Niveles Fundary.
¿Fundary me ayuda a cobrar en caso de que no me paguen a tiempo?
Sí. Contamos con un proceso de cobranza que busca recuperar tu inversión, esta incluye cobranza extrajudicial y cobranza judicial.
¿Qué seguridad me da Fundary de que se me pagará?
Fundary solo selecciona empresas que hayan pasado nuestros filtros de selección y que tengan la solvencia para hacer frente compromiso de pago.

Solicitante

¿Qué es Financiamiento Colectivo Fundary?
Es una plataforma que permite a pequeñas y medianas empresas acceder a un método de financiamiento colectivo. Esto facilita a las empresas contar con un mayor flujo de efectivo.
¿Cuáles son los beneficios del Financiamiento Colectivo Fundary?
Podrás tener acceso a efectivo de manera rápida y sencilla. El principal beneficio es que adelantarás tu flujo de dinero y mejorarás la capacidad de operación dentro de tu empresa.
¿Qué costo tiene para mi empresa?
Conoce los costos para tu empresa aquí.
¿En qué consiste el crédito a largo plazo?
Con crédito simple a largo plazo podrás solicitar un crédito de 30 días hasta 24 meses pagando catorcenalmente o mensualmente.
Los créditos que otorgan, ¿son para empresas y personas con actividad empresarial? ¿Puede pedirlo cualquier persona?
Solo son para personas físicas con actividad empresarial y personas morales.

Factoraje

¿Qué es el Factoraje Fundary?
Es una solución financiera que te permite obtener liquidez inmediata al ceder los derechos de cobro a Fundary de tus cuentas por cobrar.
¿Cómo funciona el proceso de Factoraje Fundary?
1. Abres una cuenta en Fundary y sigues el proceso de documentación para abrir una línea de financiamiento.
2. Nuestros algoritmos y área de Riesgo otorgan una línea de financiamiento.
3. Eliges las facturas por cobrar dentro de la plataforma Fundary.
4. Recibes un adelanto del monto de la factura (generalmente entre el 70% y el 90%).
5. El cliente final paga directamente a Fundary en la fecha de vencimiento.
6. Recibes el restante menos los costos del servicio.
¿Qué beneficios ofrece el Factoraje Fundary?
• Liquidez inmediata para cubrir tus necesidades operativas y capital de trabajo.
• Proceso ágil y completamente en línea.
• Mejora en la gestión de tu flujo de efectivo.
¿Quiénes pueden utilizar Factoraje Fundary?
• PYME ´s (Personas Morales) que tengan más de 2 años de operación.
¿Qué documentos se necesitan para iniciar?
• Documentos que acrediten la personalidad de la Persona Moral.
• Contrato con el receptor de la factura en donde permita la cesión de derechos de cobro.
• Orden de compra y comprobante de entrega de producto/servicio al receptor de la factura.
¿Cuál es el costo del Factoraje Fundary?
• Los costos y comisiones varían de acuerdo al historial crediticio y financiero del solicitante, así como a la experiencia con Fundary.
• Consulta nuestras tarifas personalizadas en la plataforma. Comisiones y contratos
¿Cuánto tiempo tarda el proceso?
• El proceso de aprobación de financiamiento varía entre 24 y 72 horas.
¿Puedo usar Factoraje Fundary con clientes internacionales?
• Sí, ofrecemos opciones de factoring tanto para clientes nacionales como internacionales. Consulta con nuestro equipo las condiciones específicas.
¿El cliente final sabrá que estoy utilizando Factoraje Fundary?
• Sí, ya que debe de aprobar los derechos de cobro que le emitiste al receptor de la misma. Este es un proceso transparente y completamente legal.
¿Es necesario un historial crediticio para usar Factoraje Fundary?
• Tu historial crediticio reportado por las fuentes autorizadas (Buró de Crédito) es una de los indicadores que son determinantes para el otorgamiento de la línea de financiamiento.
¿Qué pasa si el cliente final/receptor de la factura no paga?
• El obligado a pagar es la persona moral solicitante del financiamiento.
¿Necesitas ayuda? ¡Contáctanos!