Todos los solicitantes en Financiamiento Colectivo Fundary pasan por un proceso de análisis y selección que consta de identificación de identidad personal y corporativa.
De la misma forma se hace una revisión de la sustentabilidad de la empresa, con base en las relaciones comerciales con sus clientes, así como en sus indicadores financieros dependiendo de la antigüedad del negocio.
Finalmente, hacemos consultas con Sociedades de Información Crediticia (Buró de Crédito) para revisar comportamiento crediticio previo, huella digital y referencias comerciales.
Todas las empresas solicitantes publicadas por Fundary pasan por este proceso, el cual es revisado y avalado por el Comité de Crédito de Fundary, mismo que asigna un nivel de riesgo a cada una de estas, en función de lo siguiente:
Riesgo significativamente bajo; muy sólida financieramente, de excelente rentabilidad y alta capacidad de endeudamiento. Siempre ha cumplido en tiempo y forma sus compromisos con FUNDARY.
Riesgo muy bajo; empresa sólida con capacidad importante de generar flujos de efectivo para hacer frente compromisos de deuda. FUNDARY tiene experiencia positiva.
Riesgo bajo; sus estados financieros muestran solidez razonable.
Riesgo medio; sin o con poca experiencia previa en FUNDARY. Sugerimos poca concentración de la cartera.
Empresa de riesgo medio alto sin experiencia previa en FUNDARY, inversión cautelosa.
Envíanos WhatsApp