1 DISCRIMINACIÓN
DE SOLICITANTES
Se han determinado 8 variables que son discriminativas (no desde el punto de vista de pruebas de hipótesis estadísticas para encontrar diferencias entre dos números provenientes de una muestra, sino en el entendido de que su cumplimiento o incumplimiento las hace cien por ciento discriminantes) para poder publicar las solicitudes de crédito en la plataforma y ser sujetos a fondeo:
a) La primera de ellas es que la empresa tenga un tiempo mínimo de operación de 13 meses cumplidos y demostrables; en caso contrario no será sujeto a crédito.
b) Que haya presentado en tiempo y forma la declaración de impuestos del período inmediato anterior a la fecha en que pretende publicar su solicitud de crédito en la plataforma FUNDARY.
c) Que ninguno de los accionistas y/o representante legal de la compañía se encuentre con registros de impago mayores a $20,000 M.N. (veinte mil pesos) en Buró de Crédito y/o Círculo de Crédito.
d) De no ser la primera solicitud de fondeo con FUNDARY, que en su último crédito no haya tenido un atraso en sus pagos mayor a 30 días y, en su caso, que haya cubierto los intereses moratorios respectivos. Sabemos que muchas veces no finiquitar el adeudo en la fecha establecida sale del control del SOLICITANTES, razón por la cual no consideramos meritorio de cancelar su accesibilidad a fondeo. Sin embargo, y se pondrá en claro más adelante, esto sí afecta la calificación resultante del algoritmo y, por ende, su línea de crédito y tasa a pagar.


e) Cuando su coeficiente de utilidad (EBITDA o UAFIRDA/INGRESOS) es negativo o igual al 0.0%.
f) Cuando la razón financiera de liquidez (ACTIVO CIRCULANTE/PASIVO CIRCULANTE) es igual a 1.0 veces o menor.
g) Cuando la PRUEBA DEL ÁCIDO ((ACTIVO CIRCULANTE-INVENTARIOS)/PASIVO CIRCULANTE)) es igual o menor a 0.5 veces.
h) Cuando su CAPACIDAD INMEDIATA DE PAGO ((CAJA+ BANCOS+INVERSIONES+CUENTAS POR COBRAR) /(PROVEEDORES+ACREEDORES)) es igual o menor a 0.7 veces.
El caer en uno o más de los supuestos anteriores descarta al solicitante de manera automática; sin embargo, el APROBAR lo anterior no implica que la solicitud de crédito será publicada para su fondeo, ya que todavía es necesario cubrir una calificación mínima de 301 puntos como resultado de nuestro algoritmo de asignación.
En el siguiente apartado se describe con cierto nivel de detalle las bases y criterios en el mismo considerados.
2 CLASIFICACIÓN POR NIVEL DE RIESGO,
PUNTAJE FUNDARY (PF)T
ALFU es un algoritmo de clasificación basado en una escala de 1,000 (un mil) puntos utilizando un total de 18 variables; la lógica matemática detrás del proceso es la siguiente:
- Cada una de las 18 variables tiene un valor máximo que es una fracción de los 1,000 puntos. El ponderador aquí utilizado es parte del valor propietario de FUNDARY, pero cabe aclarar que ninguna de estas tiene un peso superior al 12%.
- El resultado de cada variable se encuentra en un rango, mismo que a su vez tiene un segundo ponderador.
Para conocer su expresión gráfica tomemos como ejemplo tan solo cuatro variables de las 18 que lo componen:
RAZÓN DE LIQUIDEZ 100 PUNTOS
Entre 1.0 y 1.5 = 0%
Entre 1.6 y 2.0 = 50%
Entre 2.1 y 2.5 = 80%
Mayor a 2.6 =100%
PRUEBA DEL ÁCIDO 100 PUNTOS
Entre 0.5 y 0.7 = 10%
Entre 0.8 y 1.0 = 50%
Mayor a 1.0 =100%
CAPACIDAD DE PAGO 125 PUNTOS
Entre 1.0 y 1.5 = 0%
Entre 1.6 y 2.0 = 50%
Entre 2.1 y 2.5 = 80%
Mayor a 2.6 =100%
EBITDA/VENTAS 95 PUNTOS
Entre 0.2 y 0.5 = 65%
Entre 0.5 y 1.0 = 80%
Mayor a 1.0 = 100%