Indicar la categoría de Financiamiento Colectivo de Deuda que se reporta: Financiamientos Colectivos de Deuda de Préstamos Personales entre Personas, de Préstamos Empresariales entre Personas o de Deuda para el Desarrollo Inmobiliario. Si se tiene más de una categoría de Financiamiento Colectivo de Deuda, presentar por separado los datos agregados de cada una de ellas.
Indicador agregado por categoría de financiamiento
t-1 t-2 t-3 t-4
t = trimestre más reciente que se reporta, con cifras al cierre de marzo, junio, septiembre y diciembre.
t -1 = trimestre inmediato anterior al que se reporta.
Solicitantes de financiamiento activos: número de Solicitantes que tienen un financiamiento en el periodo reportado.
Inversionistas activos: número de Inversionistas que son acreedores en el periodo reportado.
Monto de financiamientos vigentes: incluye el saldo total insoluto de los financiamientos que se encuentran al corriente en sus pagos, tanto de principal como de intereses, de acuerdo a la calendarización de pagos programada y convenida al pactar la Operación.
Número de financiamientos vigentes: incluye el número total de los financiamientos que se encuentran al corriente en sus pagos, tanto de principal como de intereses, de acuerdo a la calendarización de pagos programada y convenida al pactar la Operación.
Monto de financiamientos en incumplimiento: incluye el saldo total de aquellos financiamientos en los que el Solicitante no ha cubierto el pago total de principal y/o intereses comprometidos de acuerdo a la calendarización de pagos programada y convenida al pactar la Operación.
Número de financiamientos en incumplimiento: incluye el número total de los financiamientos en los que el Solicitante no ha cubierto el pago total de principal y/o intereses comprometidos de acuerdo a la calendarización de pagos programada y convenida al pactar la Operación.
Número total de financiamientos = Número de financiamientos vigentes + Número de financiamientos en incumplimiento.
Envíanos WhatsApp