Aviso de privacidad

PROSPECTOS DE CLIENTES Y CLIENTES

FUNDARY, SOCIEDAD ANÓNIMA PROMOTORA DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE. INSTITUCIÓN DE FINANCI AMIENTO COLECTIVO (en adelante, «FUNDARY“), pone a su disposición el presente Aviso de Privacidad con fundamento en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (en lo sucesivo la “Ley»), su Reglamento y demás normatividad aplicable.

Este documento tiene por objetivo hacer del conocimiento del Titular de los Datos Personales la información que es tratada y sus finalidades, así como los procedimientos para ejercer sus Derechos de Acceso. Rectificación. Cancelación y Oposición. Todo ello, a fin de garantizar el derecho de los titulares a la autodeterminación informativa.

FUNDARY pone a disposición de los Titulares este Aviso de Privacidad en su domicilio ubicado en Boulevard Manuel Ávila Camacho número 184, Piso 15, Reforma Social, Código Postal 11650, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, México, así como en el sitio de internet que opera bajo el nombre de dominio http://www.fundary.com

GLOSARIO

Aviso de Privacidad: El presente documento en toda su extensión. Clientes: Titulares que han contratado algún producto o servicio con FUNDARY.

Datos Personales: Cualquier información concerniente al Titular, o a cualquier persona física identificada o identificable.

Datos de Autenticación: Información que permite validar la identidad del titular al utilizar la plataforma del Responsable y realizar operaciones.

Datos de Beneficiario: Información de la persona designada por el Cliente, en calidad de Inversionista, para que, en caso de fallecimiento, se encuentre en posibilidad de ejercer los derechos derivados de la cuenta, contratos u operación.

Datos de Contacto: Información que permite mantener o entrar en contacto con su titular, tal como: correo electrónico, teléfono fijo y teléfono celular.

Datos de Identificación: información concerniente a una persona física que permite diferenciarla de otras en una colectividad, como: nombre, estado civil, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Clave Única de Registro de Población (CURP), número de cartilla militar, número de pasaporte, número de credencial de elector, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, fotografía, domicilio y edad.

Datos de Referencias: Información de las personas a las que se podrá contactar FUNDARY para obtener información adicional sobre el Cliente en calidad de Solicitante.

Datos Financieros y Patrimoniales: Información concerniente a una persona física relativa a sus bienes, derechos, cargas u obligaciones susceptibles de valoración económica, como pueden ser: bienes muebles e inmuebles; información fiscal; historial crediticio; ingresos y egresos; cuentas bancarias; seguros; número de tarjeta de crédito; número de seguridad social; sueldos; bonos; prestaciones; y número de Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) a la que se encuentre afiliada.

Datos Profesionales: Información sobre la ocupación de un individuo.

Datos Personales: Cualquier información concerniente al Titular, o a cualquier persona física identificada o identificable.

Datos Personales Sensibles: Aquellos datos personales que afecten a la esfera más íntima de su titular o cuya utilización indebida pudiere dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave.

Derechos ARCO: Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición.

Encargado: La persona física o moral que, sola o conjuntamente con otras, trata Datos Personales por cuenta del Responsable.

Finalidades Primarias: Fines primordiales para los que se tratan los Datos Personales del Titular. Dan origen a la relación entre FUNDAR Y y el Titular. Además, se configuran como estrictamente necesarias para su mantenimiento.

Finalidades Secundarias: Fines para los que se tratan los Datos Personales del Titular que no son estrictamente necesarios para el mantenimiento de su relación con FUNDARY. El Tratamiento de los Datos Personales del Titular para estas finalidades contribuye al cumplimiento del objeto social de FUNDARY.

Inversionista: Aquella persona física o moral que aporte recursos a los Solicitantes a través de FUNDARY.

Ley: Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Obligado Solidario: Es la persona física que tiene participación en un crédito como responsable de cumplir con las obligaciones del Cliente en calidad de Solicitante, en el caso de que éste no cumpla con sus obligaciones.

Obligado Solidario Adicional: Es la persona física que tiene participación en un crédito como responsable de cumplir con las obligaciones del Cliente en calidad de Solicitante, en el caso de que éste o el Obligado Solidario no cumplan con sus obligaciones.

Prospectos de Clientes: Titulares que iniciaron un procedimiento de contratación de algún servicio con FUNDARY, pero que no ha finalizado o fue denegado.

Responsable: Persona física o moral de carácter privado que decide sobre el tratamiento de los Datos Personales. Para lo que respecta al presente, se erige como Responsable FUNDARY. SOCIEDAD ANÓNIMA PROMOTORA DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE, INSTITUCIÓN DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO (“FUNDARY*).

Solicitante: Aquella persona física o moral que requiera un financiamiento colectivo a través de FUNDARY.

Titular: La persona física a quien identifican o corresponden los datos personales.

Transferencia: Toda comunicación de Datos Personales realizada a persona distinta del Responsable o Encargado.

Tratamiento: La obtención, uso, recolección, acceso, manejo, aprovechamiento, transferencia o disposición de Datos Personales, así como la divulgación o almacenamiento de ellos por cualquier medio.

RESPONSABLE: IDENTIDAD Y DOMICILIO

El responsable del Tratamiento de los Datos Personales es la persona moral denominada FUNDARY. SOCIEDAD ANÓNIMA PROMOTORA DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE, INSTITUCIÓN DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO (“FUNDARY»), quien se compromete a respetar lo establecido en el presente Aviso de Privacidad, así como las disposiciones de la Ley, su Reglamento y de los Lineamientos del Aviso de Privacidad.


FUNDARY señala como domicilio el ubicado en Boulevard Manuel Ávila Camacho número 184, Piso 15, Reforma Social, C.P. 11650, Miguel Hidalgo. Ciudad de México. México. Se precisa este domicilio para todo lo que respecta al presente Aviso de Privacidad, para todas las obligaciones derivadas de la Ley y de su Reglamento, así como para oír y recibir toda clase de notificaciones.

I. DATOS PERSONALES SOMETIDOS A TRATAMIENTO.

En virtud del presente Aviso de Privacidad. FUNDARY hace del conocimiento de los Titulares que someterá a Tratamiento los Datos Personales que a continuación se señalan:

A. Datos Personales de Prospectos de Clientes y Clientes.

Datos Personales de Prospectos de Clientes
1. Datos de Identificación
2. Datos de Autenticación
3. Datos de Contacto
4. Datos Patrimoniales y Financieros
Datos Personales de Clientes
1. Datos de Identificación
2. Datos de Autenticación
3. Datos de Contacto
4. Datos Profesionales
5. Datos Patrimoniales y Financieros
6. Datos de Beneficiario
7. Datos de Referencias

Por lo que hace a los datos de terceros, el Titular bajo protesta de decir verdad, declara que cuenta con el consentimiento de los terceros para transferir sus Datos Personales a FUNDARY. En virtud de lo anterior, se compromete a sacar en paz y a salvo a FUNDARY de cualquier demanda o reclamación derivada de lo enunciado en el presente párrafo.

Datos Personales del Obligado Solidario y Obligado Solidario Adicional
1. Datos de Identificación
2. Datos de Autenticación
3. Datos de Contacto
4. Datos Patrimoniales

II. DATOS PERSONALES SENSIBLES.

A. Finalidades de Tratamiento para Prospectos de Clientes y Clientes.

Finalidades Primarias para Prospectos de Clientes Finalidades Primarias de Clientes
a. Autenticar su identidad
a. Autenticar su identidad
b. Verificar sus antecedentes crediticios.
b. Darle de alta como Cliente y proporcionarle los servicios que solicite
c. Evaluar y sopesar contable, administrativa y comercialmente el inicio de una relación entre FUNDARY y el Titular.
c. Contactarlo por cualquier medio que le hubiere conferido a Fundary para dar seguimiento a los servicios.
d. Registrar su información en sistemas internos e integrarla en expedientes y bases de datos para conservación, identificación y consulta, así como para dar cumplimiento a disposiciones legales.
d. Registrar y mantener actualizada su información en sistemas internó se integrarla en expedientes y bases de datos para conservación, identificación y consulta, así como para dar cumplimiento a disposiciones legales y posibles requerimientos de autoridades competentes u órganos regulatorios.
e. Atender dudas sobre los servidos a contratar.
e. Gestionar la cobranza
f. Dispersión de recursos.
g. Crear y gestionar perfiles de usuario.
h. Coordinar agendas a fin de programar y sostener reuniones y llamadas.
i. Atender dudas respecto a los servidos contratados.
Finalidades Secundarias para Clientes y Prospectos de Clientes
a. Evaluar la calidad del servicio o productos ofrecidos por Fundary.
b. Envío de información promocional y publicitaria de Fundary.
c. Almacenar en nuestras bases de datos la información de los Titulares para contactarlos a través de los medios que nos hayan proporcionado y ofrecerles servicios y productos o enviarles promociones.
d. Envío de información promocional y publicitaria de Fundary.

B. Finalidades de Tratamiento para Obligado Solidario y Obligado Solidario Adicional.

Finalidades Primarias para Obligado Solidario y Obligado Solidario Adicional
a. Autenticar su identidad.
b. Verificar sus antecedentes crediticios.
c. Contactarlo por cualquier medio que le hubiere conferido a FUNDARY en relación con los servicios que presta.
d. Registrar y mantener actualizada su información en sistemas internos e integrarla en expedientes y bases de datos para conservación, identificación y consulta, asi como para dar cumplimiento a disposiciones legales y posibles requerimientos de autoridades competentes u órganos regulatorios.
Finalidades Secundarias para el Obligado Solidario y Obligado Solidario Adicional
a. Evaluar la calidad del servicio o productos ofrecidos por Fundary.
b. Envío de información promocional y publicitaria de Fundary.
c. Almacenar en nuestras bases de datos la información de los Titulares para contactarlos a través de los medios que nos hayan proporcionado y ofrecerles servicios y productos o enviarles promociones.
d. Utilizar su información con fines estadísticos.

IV. MECANISMOS PARA MANIFESTAR LA NEGATIVA EN EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES PARA FINALIDADES SECUNDARIAS.

El Titular puede manifestar su negativa para el Tratamiento de todas o alguna de las Finalidades Secundarias enviando un correo electrónico a la dirección info@fundary.com con el asunto «Negativa de Tratamiento para Finalidades Secundarias’. En el cuerpo del correo, el Titular deberá especificar para qué finalidades desea manifestar su negativa, así como sus datos de identificación, para que se le dé cumplimiento a su solicitud.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES.

Fundary no llevará a cabo Transferencias de sus Datos Personales, salvo aquellas enumeradas en el articulo 37 de la Ley, para las que no se configura como necesario el consentimiento de los Titulares. En este orden de ideas, se hace del conocimiento de los Titulares que las Transferencias aludidas comprenden:

Tercer receptor Finalidad Consentimiento
Autoridades administrativas y judiciales mexicanas.
Cumplimiento de disposiciones legales.
No necesario.
Sociedades de Información Crediticia.
Cumplimiento de disposiciones legales.
No necesario.

VI. MEDIOS Y PROCEDIMIENTO PARA EJERCER LOS DERECHOS ARCO.

En caso de que el Titular deseare ejercer cualquiera de sus Derechos ARCO, deberá formular su solicitud por escrito y enviarla al correo electrónico info@fundary.com con el asunto «Ejercicio de Derechos ARCO». La dirección electrónica mencionada corresponde al departamento que dará trámite a las solicitudes en cuestión y que podrá ser contactado por los Titulares en cualquier tiempo En el cuerpo del mensaje, el Titular deberá proporcionar la información siguiente:

  1. Nombre completo, domicilio y correo electrónico para recibir la respuesta que so genere con motivo de su solicitud.
  2. Descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los cuales pretende ejercer alguno de los Derechos ARCO, además de cualquier documento que permita ubicarlos.
  3. Señalar el derecho ARCO que desea ejercer si es Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición.
  4. El motivo de su solicitud.
  5. Los argumentos que sustenten su solicitud o petición,
  6. Si se ejerce el Derecho de Rectificación, se deberán indicar las modificaciones a realizar y se deberá aportar la documentación que acredite la razón de los cambios solicitados.

En el correo electrónico de referencia, el Titular deberá agregar la siguiente documentación:

  1. Copia del documento of icial que acredite su identidad o la de su representante.
  2. Documento o referencia que acredite que la información personal se encuentra en posesión de Fundary
  3. Si la solicitud se presenta a través de un representante, deberá acreditar la representación mediante escritura pública o carta poder firmada ante dos testigos, junto con copia de las identificaciones oficiales de Titular y representante.

Fundary responderá al Titular por correo electrónico en un plazo de 20 (veinte) días hábiles contados a partir de que se recibió la solicitud de ejercicio de Derechos ARCO.

Fundary realizará un estudio preliminar sobre la solicitud y, si no cumpliere con todos los requisitos previamente señalados. Fundary podrá solicitarle que exhiba, dentro de un plazo de 5 (cinco) días hábiles y en el domicilio referido en el numeral II, original de los documentos que adjuntó a su solicitud; o bien, información adicional que permita darle trámite a su petición. El Titular contará con un plazo de 10 (diez) días para desahogar este requerimiento. En este supuesto, el plazo de 20 (veinte) días para que Fundary dé respuesta a la solicitud empezará a correr al día siguiente de aquél en el que el Titular hubiere atendido el requerimiento.

Si la solicitud es procedente y el Titular ha acreditado su personalidad y la titularidad del Derecho ARCO que pretendió ejercer. Fundary dará cumplimiento dentro de los 15 (quince) días hábiles contados a partir de la fecha en que se lo hubiere dado respuesta a la solicitud.

Tratándose de solicitudes de Acceso a Datos Personales, procederá su entrega previa acreditación de la identidad del solicitante o representante, según corresponda. Dicha entrega se hará en copias simples en el domicilio mencionado en el numeral II; o bien, en documentos electrónicos a la dirección de correo desde la que se hubiere remitido la solicitud.

En caso de que el objeto de la solicitud sea la Oposición, el Tratamiento de los Datos Personales cesará el día hábil inmediato siguiente a la fecha en la que se le haya comunicado la respuesta afirmativa al Titular.

VII. MEDIOS Y PROCEDIMIENTO PARA EJERCER LOS DERECHOS ARCO.

En cualquier momento y por cualquier causa, el Titular podrá revocar la autorización que le ha dado a Fundary para el Tratamiento de sus Datos Personales. Fundary manifiesta que. para el cumplimiento de ciertos fines, la revocación del consentimiento podría significar la imposibilidad de continuar con la relación entre ambas partes. En su caso, la revocación del consentimiento se llevará a cabo de acuerdo con el siguiente procedimiento.

a) Envío de un correo electrónico a la dirección info@fundary.com con el asunto «Revocación del Consentimiento».
b) En el correo electrónico se deberá señalar:

  • El nombre completo del Titular.
  • Domicilio.
  • Correo electrónico.
  • El motivo de su solicitud.
  • Los argumentos que sustenten su solicitud o petición.
  • Copia del documento oficial que acredite su identidad.
  • Descripción clara y precisa respecto de los
  • Datos Personales y finalidades de sobre las cuales desea revocar el consentimiento.

Fundary responderá a su solicitud mediante correo electrónico en un plazo que no podrá exceder de 20 (veinte) días hábiles contados a partir de la fecha en la que se recibió. El Titular debe tomar en consideración que. a fin de contar con elementos suficientes para atender su petición. Fundary podrá solicitarle que exhiba, dentro de un plazo de 5 (cinco) días hábiles y en el domicilio referido en el diverso numeral II, original de los documentos que adjuntó a su solicitud; o bien, información adicional que permita darle trámite. El Titular contará con un plazo de 10 (diez) días para desahogar este requerimiento. En este supuesto, el plazo de 20 (veinte) días para que Fundary dé respuesta a la solicitud empezará a correr al día siguiente de aquél en el que el Titular hubiere atendido el requerimiento.

VIII. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE SUS DATOS PERSONALES.

Fundary. como responsable de sus Datos Personales, ha tomado diversas medidas para protegerlos. En este sentido, se compromete a la celebración de actos jurídicos, la adopción de políticas de privacidad, de protección de Datos Personales y de seguridad de la información exigibles al interior de su organización, así como a implementar medidas de seguridad de carácter tecnológico, físico y administrativo.

Fundary brinda mecanismos alternos al ejercicio de Derechos ARCO para que los Titulares limiten el uso y divulgación de sus Datos Personales. En este sentido, hace del conocimiento del Titular que, para evitar recibir publicidad, puede inscribirse en el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), en el vínculo https://repep.profeco.gob.mx/

En caso de que el Titular desee conocer más sobre lo abordado en este apartado, podrá enviar un correo electrónico a la dirección info@fundary.com con el asunto “Limitación de Uso o Divulgación”, expresando sus dudas, comentarios y sugerencias con respecto al objeto del presente.

IX. USO DE MECANISMOS EN MEDIOS REMOTOS O LOCALES DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, ÓPTICA U OTRA TECNOLOGÍA, DE RECOPILACIÓN Y RASTREO, AUTOMÁTICO Y SIMULTÁNEO, DE DATOS PERSONALES.

El sitio web http://www.fundary.com hace uso de «cookies» en conexión con ciertas características o funciones. Las “cookies” son información que un sitio web transmite al disco duro de la computadora del Titular con el fin de mantener los registros. Las “cookies” pueden servir para facilitar el uso de un sitio web, al guardar contraseñas y preferencias mientras el Titular navega en Internet. El sitio http://www.fundary.com no usa “cookies” para obtener datos de identificación personal de la computadora del Titular que no se hayan enviado originalmente como parte de la “cookie”.

Por su parte, las “web beacons” son imágenes insertadas en una página de Internet o correo electrónico, que puede ser utilizado para monitorear el comportamiento de un visitante, así como almacenar información sobre su dirección IP, localización, duración del tiempo de interacción en dicha página y el tipo de navegador utilizado.

Aunque la mayoría de los navegadores aceptan «cookies” y «web beacons» automáticamente, el Titular puede configurar su navegador para que no los acepte. Para desactivar las “cookies», debe seguir las siguientes instrucciones:

a) Microsoft Edge: https://support.microsoft.com/es-es/microsoft-edge/eliminar-las-cookies-en-microsoft-edge-63947406-40ac-C3b8-57b9-2a946a29ae09

b) Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies

c) Safari: https://www.apple.com/legal/privacy/es/cookies/

d) Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/956477hl

Mediante el uso de “cookies”, Fundary recabará su dirección IP, su ubicación, la duración del tiempo de interacción en nuestro sitio web y el tipo de navegador utilizado. Dichos datos serán tratados únicamente con la finalidad de análisis del tráfico en redes, análisis de datos para el mejoramiento del sistema y servicio web, para fines de autenticación y prevención frente al robo de identidad o vulneración de la seguridad de los datos, para el cumplimiento de las regulaciones en materia de prevención de lavado de dinero, así como para autenticar o identificar usuarios o terceros que utilicen nuestro sitio web. No se realizará transferencia alguna de dichos datos.

X. MODIFICACIONES AL AVISO DE PRIVACIDAD.

Se hace del conocimiento del Titular que el presente Aviso de Privacidad podrá ser modificado en el tiempo y forma que Fundary lo determine, atendiendo en todo caso a la legislación en la materia.

Fundary informa a los Titulares que los cambios al presente serán notificados mediante la publicación de un mensaje informativo y de su versión actualizada en el Sitio y/o mediante del envío de un correo electrónico a la dirección que el Titular hubiere proporcionado.

Responsable: DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE FUNDARY.

Domicilio: Boulevard Manuel Ávila Camacho número 184 (ciento ochenta y cuatro), Piso 15 (quince), Reforma Social, Código Postal 11650 (uno uno seis cinco cero), Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

Correo electrónico: info@fundary.com

FECHA ÚLTIMA DE ACTUALIZACIÓN.
05 de julio del 2023