INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
/ Publicado en Educación Financiera

¿Deber dinero es malo?​

Si bien en nuestra sociedad existe un estigma en cuanto a deber dinero, y que siempre se busca en lo más posible no tener deudas, hay que dejar en claro algo. Una cosa es pedir “por pedir” (valga la redundancia) y otra muy diferente solicitar un préstamo o crédito para reinvertirlo en algo productivo.

Es en este último caso que debemos verlo por lo que es. ¿A qué me refiero? Pues en una inversión a futuro. Pero como toda otra aventura económica, es necesario que hagamos las cosas de la forma correcta. Es decir, planeando bien todo, evaluando riesgos y haciendo cuentas. ¿Podremos con los intereses? ¿De verdad necesitamos pedir dinero a otra persona o entidad? ¿Con quién me conviene obtener dichos recursos?

Es mucho lo que está en juego, y no solo debemos mirar a nuestro alrededor, sino más allá. Sin embargo, esto no debe atemorizarnos en modo alguno. Si hacemos las cosas bien, tendremos grandes beneficios a la larga. En especial si el capital que obtenemos lo reinvertimos de forma responsable, con una clara visión a futuro.

De esta manera, queda claro que con un “techo” de endeudamiento acorde a nuestros cálculos y expectativas, podemos tener un crecimiento estable desde el punto de vista económico. Todo es cosa de que encontremos un equilibrio en nuestras finanzas y no haya afectación alguna para nuestro patrimonio.

Nunca está de más “apretarse” un poco el cinturón, si sembramos a conciencia las semillas del futuro. Sin embargo, y como lo sabe cualquier campesino, no solo debemos hacer eso, sino cuidarlas de la forma más atenta posible. Esto es vigilando a conciencia que las cosas funcionen de la forma que queremos y despejando cualquier posible “nubarrón” en el horizonte.

Endeudarse no es malo si se hace con responsabilidad. Viendo las cosas desde la correcta perspectiva, es una puerta abierta a nuevas oportunidades. Solo es cosa de aplicarlo en la justa dimensión y después de evaluar todos los riesgos. Como se dice en los negocios, “el que no arriesga, no gana”.

  • Tweet

Puedes leer a continuación

Fundary es la primera institución de financiamiento colectivo en recibir la aprobación de la CNBV, SHCP y Banxico.
¿Por qué invertir en tiempos del Coronavirus?
¿Cómo convertirte en inversionista sin ser millonario?
SUBIR
Al utilizar los servicios del portal Fundary.com acepta las política de cookies contenida en términos y condiciones. Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Envíanos WhatsApp